
Mejorando el estándar de vida y la tranquilidad de nuestros clientes
Quienes somos
Pax Domi SAC se concibe a finales del 2016 y se consolida en el primer trimestre del 2017 con el objetivo de buscar un camino que de soluciones a la gran necesidad de administración de inmuebles, una gestión que en la actualidad se hace más compleja debido a múltiples factores, relacionados tanto a la actividad inmobiliaria como a aspectos culturales.
Buscamos aportar, mediante nuestra experiencia y servicio, las condiciones propicias para el desarrollo de la convivencia en armonía, el bienestar y la tranquilidad de nuestros clientes.
Porque sabemos que un inmueble, especialmente aquel destinado para el uso de vivienda, siempre será diferente a otro, tanto por las instalaciones o equipamiento que posea, pero principalmente por las personas que lo habitan, entendemos que el servicio también deberá ser de cierta medida, personalizado y directo; y para conseguirlo debemos tener una estructura de planificación que cubra desde los requerimientos más básicos hasta los más especializados que un inmueble necesita para su óptimo funcionamiento, previendo contingencias y encontrando la mejor solución.
Para entenderlo de forma más sencilla, el inmueble es como un gran bus haciendo una larga travesía, los pasajeros son nuestros clientes y nosotros desempeñamos el papel de pilotos. Si bien es cierto que cualquier pasajero podría manejar, eso le privara de la actividad que debe hacer: relajarse y disfrutar del viaje, por eso, nosotros nos encargamos de tomar el volante y ver que todo esté en óptimas condiciones para poder hacer realmente lo que queremos: ser el vínculo entre pasajeros que les permita viajar con tranquilidad y en paz.
Servicios
Para nuestra propuesta, buscamos siempre flexibilidad y que esta se adapte a las necesidades y requerimientos de los propietarios. Para nosotros, los tres puntos más importantes dentro de la estructura que conforma todo el equipamiento del edificio son el sistema de bombeo de agua, ascensores y las puertas de acceso (peatonales y vehiculares).
Si uno de los tres puntos señalados presenta alguna falla que impida su funcionamiento, el inmueble se afectará en términos de funcionamiento básico y tendrá un fuerte impacto en las personas que viven o laboran en él. Sin importar que otros sistemas o equipos del edificio estén funcionando, si no hay un correcto funcionamiento de cualquiera de los tres primeros puntos mencionados, consideramos que se hace difícil el habitarlo.
Para cumplir con mantener el buen estado de los equipos y preservar su operatividad, fijamos como primer punto el establecer con claridad cuál es la frecuencia de mantenimiento, teniendo en cuenta la fecha de instalación e inicio de operatividad, esto va estrechamente ligado a la garantía que poseen. Esta información, la debemos tomar directamente de lo recomendado por la empresa que se encargó de hacer las instalaciones y puesta en marcha.
Generalmente el equipamiento puede sufrir algun deterioro debido a que se asumen frecuencias de mantenimiento, periodos de garantía y a usos incorrectos, lo cual genera daños de diversos tipos y que impacta de forma negativa en la economía y habitabilidad del inmueble. A fin de evitar estos inconvenientes, nuestro segundo punto de énfasis es la logística y mantener una inspección periódica a todos los equipos.